Trastorno por aversión al sexo
La característica más importante del Trastorno por aversión al sexo es una aversión de alta intensidad que se mantiene en el tiempo con evitación sistemática de todos o casi todos...
La ansiedad es una manifestación adaptativa e imprescindible para la supervivencia del ser humano que puede definirse como una reacción emocional consistente en sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación, acompañados de activación del sistema nervioso autónomo simpático (sudoración, aceleración de la frecuencia cardíaca y respiratoria, temblor, palpitaciones, etc.).
La ansiedad tiene la característica particular de ser de naturaleza anticipatoria, es decir, posee la capacidad de anticipar o avisar de un peligro o amenaza para la integridad o la seguridad de la persona. En ese sentido, hablaríamos de ansiedad adaptativa ya que ciertos niveles de ansiedad (y por consiguiente de activación) son necesarios para que el organismo se adapte mejor a las circunstancias cambiantes del ambiente o se defienda y responda de manera eficaz ante un peligro real potencial o inmediato.
La ansiedad pasa a ser desadaptativa, poco útil y dañina para la persona, cuando:
En estos casos, estamos hablando ya de un problema clínico que debe ser tratado por profesionales de la psicología para que la persona aprenda estrategias de manejo de ansiedad y mejore su calidad de vida.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todas las personas que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer un trastorno por ansiedad. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la Psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.