El miedo, la tristeza, el enfado, la culpa, tener problemas de sueño o de alimentación, regresiones a etapas evolutivas anteriores… son emociones y conductas frecuentes en los hijos cuando los padres se separan.
El papel de los padres de diálogo, comprensión, respeto y seguridad es fundamental para que éstos elaboren todas estas emociones de forma positiva.
Los niños experimentan una gran variedad de emociones en respuesta a la ruptura familiar. Es importante que los niños expresen estas emociones para poder elaborarlas de forma adecuada y son los padres quienes deben ayudarles a hacerlo creando un clima favorable para que éstos puedan expresarlas.
Jugar con videojuegos puede estimular habilidades cognitivas como:
La capacidad de resolución de problemas, la capacidad de atención y concentración (usándolo de forma moderada), la coordinación viso-motora, la creatividad y la imaginación, el establecimiento de metas, el razonamiento lógico y deductivo (en los juegos de estrategia), el desarrollo de la memoria…
Aunque cada vez se demuestren más beneficios en el uso de los videojuegos en el desarrollo de los niños, el papel de los padres es fundamental.
El primer paso implica “darse cuenta” de que hay algo que “no sé” o “no puedo”. Esta “herida” que conlleva sufrimiento es la base del crecimiento personal y de nuestra transformación.
Según la Organización Mundial de la Salud “la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar físico, mental y social”
También se llama “Síndrome del quemado” o de desgaste profesional y es una fase avanzada del estrés profesional. Se produce cuando existe un desequilibrio sostenido entre las expectativas personales respecto al puesto de trabajo y las características de la realidad laboral.
Actualmente se reconoce que el estrés es uno de los principales problemas para la salud, tanto en el ámbito personal como profesional. Aproximadamente un 20% de las consultas a médicos de familia, plantean problemas directa o indirectamente generados o agravados por este problema. Sin embargo el estrés no siempre es negativo.
![Google Circle]()
Join my Circle on Google+Plugin by Social Author Bio
