Hábitos de estudio
Una de las demandas más frecuentes por parte de los padres y los profesionales de la enseñanza es que se facilite a los escolares un método de estudio que les...
La característica esencial de este trastorno consiste en dolor genital durante el coito. A pesar de que normalmente se produce durante éste, puede también aparecer antes o después de la relación sexual.
Este trastorno afecta tanto a hombres como a mujeres. En mujeres, el dolor puede describirse como superficial durante la penetración o como profundo durante los movimientos coitales.
La intensidad de los síntomas comprende desde una sensación de leve malestar hasta un dolor agudo.
El dolor genital experimentado en el coito puede comportar la evitación de las relaciones sexuales, alterarlas o limitar el inicio de nuevas relaciones.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todas las personas que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer Dispareunia. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la Psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.