Resiliencia y Kintsugi
EL Kintsugi (金継ぎ) es una antigua técnica japonesa para reparar objetos de cerámica con la resina del árbol de la laca y polvo de oro. La historia del kintsugi (en japonés...
La personas a lo largo de nuestra vida atravesamos periodos en los que nos sentimos con un estado de ánimo más bajo. Es como si nos faltara cierta capacidad para la alegría y para disfrutar de las actividades que generalmente nos resultan satisfactorias. Estas etapas cargadas con más sentimientos negativos que positivos son normales y no es razonable interpretarlas como un trastorno psicológico. No es lógico intentar evitar a toda costa los sentimientos negativos porque forman parte del ser humano, pero sí es aconsejable integrarlos en nuestro complejo mapa emocional de una manera inteligente para no dejarnos arrastrar por ellos convirtiendo nuestra vida en una experiencia de sufrimiento.
Cuando los sentimientos negativos predominan de manera frecuente e intensa sobre los positivos y cuando este estado se mantiene de manera constante en el tiempo podemos empezar a sospechar que algo está fallando. Podemos estar desarrollando un trastorno distímico.
La distimia es una depresión leve. Los síntomas son menos llamativos y menos graves que en la depresión y se alargan durante un menor periodo de tiempo.
La característica esencial del trastorno distímico es un estado de ánimo crónicamente depresivoque está presente la mayor parte del día de la mayoría de los días durante al menos dos años.
Las personas con este trastorno describen su estado como triste o desanimado y pueden presentar además:
El ánimo depresivo unido a algunos de los estados descritos provoca un alto malestar en la persona que además puede ver deterioradas las áreas social o laboral o su actividad general.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todas las personas que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer un trastorno distímico. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la Psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.