Retraso simple del lenguaje
Se habla de retraso simple del lenguaje cuando en un niño la función lingüística está alterada, porque su desarrollo es lento o su aparición está retardada. Se reduce con el...
Según la Organización Mundial de la Salud “la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar físico, mental y social”. Así, en el ámbito laboral podemos decir que “un trabajo saludable es aquél en el que la presión sobre el empleado se corresponde con sus capacidades y recursos, el grado de control que ejerce sobre su actividad y el apoyo que recibe de las personas importantes para él” (OMS,2003). Se puede concluir por tanto que las características del trabajo potencialmente más estresante serían:
Es significativo que muchos especialistas en Dirección de personas consideren que el 70% de los cambios de trabajo se producen por la falta de compatibilidad con el jefe inmediato superior.
La Organización Internacional del Trabajo 1992) y la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo han catalogado al estrés como un problema de salud, con incidencia física y psicológica, que afecta al 25% de los trabajadores de la Unión Europea.
Sin embargo, muchas personas realizan sus mejores trabajos con una cierta dosis de “presión”. A continuación se indican las ventajas de un moderado nivel de estrés o “estrés adaptativo”:
En este sentido, es básico distinguir entre lo que constituye un reto y lo que estimamos excede nuestras posibilidades y nos conduce a estresarnos.
El trabajo es una actividad en la que trascurre un tercio de nuestro día, y por tanto su incidencia en nuestra salud y calidad de vida es innegable. A continuación se exponen algunos de los factores de estrés en el puesto de trabajo:
La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (1999) en investigaciones realizadas con población de trabajadores europeos concluye que:
Las principales consecuencias del estrés en el trabajo son:
AVERTENCIA IMPORTANTE
Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.