Duelo
El duelo es probablemente el acontecimiento vital más estresante que puede experimentar una persona. Aunque el duelo es un proceso que acompaña las vidas de todos los seres humanos, ya...
La eyaculación precoz se suele citar en los artículos científicos como una de las disfunciones sexuales masculinas más frecuentes.
La capacidad para controlar la eyaculación es crucial para realizar bien el acto sexual y para un ajuste erótico satisfactorio.
La estimación del tiempo transcurrido entre el inicio de la actividad sexual y la eyaculación, así como la opinión de si la eyaculación constituye o no un problema pueden ser muy variables de unas personas a otras.
Algunos hombres que eyaculan precozmente consideran su funcionamiento como algo normal e incluso deseable mientras otros se sienten muy infelices y perturbados por su estado. El problema en este último caso puede guardar relación con la importancia que da el hombre al hecho de eyacular antes de que la mujer llegue al orgasmo y en la falta de control con la que se percibe.
La característica esencial de la eyaculación precoz consiste en la aparición de un orgasmo y eyaculación en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempodespués de la penetración y antes de que la persona lo desee, de manera duradera y repetida en el tiempo.
Existe una gran variabilidad de respuestas eyaculatorias:
Algunas causas de eyaculación precoz serían:
Existen personas que pierden la capacidad de retrasar el orgasmo después de un periodo de actividad normal. Esto suele guardar relación con la frecuencia de las relaciones sexuales, la ansiedad producida por una nueva pareja o las dificultades para conseguir y mantener una erección.
Algunos hombres que han dejado de tomar alcohol de manera regular pueden sufrir eyaculación precoz, ya que confiaban en la bebida para retrasar el orgasmo en lugar de aprender nuevos comportamientos.
La eyaculación precoz puede crear conflictos en una relación amorosa. Algunos hombres solteros dudan a la hora de empezar nuevas relaciones debido al miedo producido por el trastorno lo que puede contribuir y mantener su aislamiento social.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todas las personas que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer Eyaculación precoz. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la Psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.