Disfunción orgásmica femenina
Las dificultades en el orgasmo son probablemente las quejas más frecuentes de la mujer en lo que se refiere a su desarrollo sexual. La disfunción orgásmica femenina o "anorgasmia" es...
Se habla de retraso simple del lenguaje cuando en un niño la función lingüística está alterada, porque su desarrollo es lento o su aparición está retardada. Se reduce con el tiempo y responde bien a una intervención: su etapa de mayor desfase es entre los 3-4 años y luego va recuperando la normalidad. Suele tener un buen pronóstico.
Los padres deben conocer los siguientes datos para la derivación a un especialista:
-Si a los 3 años no habla.
-Si no reacciona a los sonidos.
-Si a los 4 años no construye frases o si dice palabras deformadas (sustituciones, omisiones, etc.)
-Si a los 5 años tiene defectos en la pronunciación, salvo la “r” y los grupos consonánticos.
La intervención va dirigida a las siguientes áreas: