Fobia nocturna
Los niños pueden experimentar determinados miedos y oponer serias resistencias a la hora de acostarse, llegando a presentar características fóbicas. En ocasiones, son miedos que se refieren a la situación...
Se caracterizan por la aparición repetida de sueños terroríficos que despiertan al niño, pasando a un estado de vigilia, y cuyo contenido suele centrarse en amenazas para la propia supervivencia, seguridad o autoestima.
Las pesadillas provocan malestar significativo e implican un problema en el desarrollo de actividades de la vida cotidiana del niño.
En el caso de que las pesadillas se presenten de una forma recurrente pueden conducir a una fobia al sueño o provocar interrupciones repetidas.
Las pesadillas se producen a cualquier edad en la vida de las personas aunque son más frecuentes en la primera década.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todos los niños que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer un trastorno. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta su hijo o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.