Prevención y manejo del estrés
Actualmente se reconoce que el estrés es uno de los principales problemas para la salud, tanto en el ámbito personal como profesional. Aproximadamente un 20% de las consultas a médicos...
En la disortografía el niño presenta una alteración en la correspondencia entre sonido-grafema.
Se manifiesta a través de:
-Automatismos de palabras incorrectas.
-Falta de memoria grafomotriz.
-Vocabulario poco adaptado en los dictados.
-Frustración por la deficiente memorización de las reglas.
Los ejercicios más empleados en la intervención son los siguientes:
-Ejercicios de entrenamiento lingüístico perceptivo (atención lingüística, discriminación de sonidos, etc.).
-Ejercicios de entrenamiento de las funciones visuales superiores (reconocimiento de formas gráficas, identificación de errores, memoria visual, etc.).