Resiliencia y Kintsugi
EL Kintsugi (金継ぎ) es una antigua técnica japonesa para reparar objetos de cerámica con la resina del árbol de la laca y polvo de oro. La historia del kintsugi (en japonés...
Hubo un tiempo en que se pensaba que la eyaculación retardada era una disfunción poco frecuente en comparación con otras. Sin embargo, cada día aumenta el número de personas que solicitan consulta para este trastorno.
Podemos definir la eyaculación retardada como la inhibición específica del reflejo eyaculador. La eyaculación se halla bloqueada mientras que la erección permanece intacta. Es decir, un hombre que sufra eyaculación retardada responderá al contacto sexual con sentimientos eróticos y erección firme pero será incapaz de eyacular a pesar de los deseos de hacerlo y aunque la estimulación que recibe sea más que suficiente para desencadenar el orgasmo.
La gravedad de la eyaculación retardada varía considerablemente y va desde la persona que no eyacula involuntariamente de manera ocasional (que puede ser resuelta con un poco de fantasía, distracción y estimulación) hasta la que no ha experimentado un orgasmo en su vida.
Aunque pueden existir causas físicas en el origen y mantenimiento de la eyaculación retardada ( como la diabetes y las enfermedades prostáticas), las causas más frecuentes suelen ser las psicológicas:
Algunos eyaculadores retardados, como algunas mujeres inorgásmicas, simulan el orgasmo a fin de evitar que se evidencie su problema.
La anticipación del fracaso y la frustración pueden terminar bloqueando, en algunos casos, la erección llegando a provocar una disfunción eréctil.
AVERTENCIA IMPORTANTE
No todas las personas que presenten síntomas como los descritos más arriba tienen por qué padecer Eyaculación retardada. Si usted tiene alguna duda acerca de los problemas que experimenta o bien acerca de si esos problemas deben ser tratados por un profesional de la Psicología, puede ponerse en contacto con nosotros para que un psicólogo de nuestro equipo valore su caso, aclare sus dudas y le oriente al respecto.