Según la Organización Mundial de la Salud “la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar físico, mental y social”

Según la Organización Mundial de la Salud “la salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar físico, mental y social”
Las interrupciones espontáneas del sueño son habituales en los niños.
Los niños pueden oponer, en determinadas ocasiones, una fuerte resistencia a dormirse alegando diversos pretextos que tienen como finalidad evitar acostarse.
La característica esencial del vaginismo es la contracción involuntaria, de manera recurrente o persistente, de los músculos que rodean la entrada vaginal, frente a la introducción del pene, los dedos, los tampones o los espéculos.
La disfunción orgásmica femenina o “anorgasmia” es la ausencia o el retraso repetido y duradero del orgasmo en la mujer después de una fase de excitación sexual normal.
La característica esencial del trastorno de la excitación en la mujer es una incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación hasta la terminación de la actividad sexual.
Hubo un tiempo en que se pensaba que la eyaculación retardada era una disfunción poco frecuente en comparación con otras. Sin embargo, cada día aumenta el número de personas que solicitan consulta para este trastorno.
La característica más importante de la Disfunción Eréctil es una incapacidad, duradera y que se repite en el tiempo, para obtener o mantener una erecciónapropiada hasta el final de la actividad sexual.
La característica más importante del Trastorno por aversión al sexo es una aversión de alta intensidad que se mantiene en el tiempo con evitación sistemática de todos o casi todos los contactos sexuales genitales con una pareja sexual.
La pérdida de deseo sexual, o deseo sexual hipoactivo, es una queja relativamente frecuente entre las parejas que llevan cierto tiempo juntas o sometidas a altas cargas familiares o laborales.