Trastorno adaptativo del sueño
Se trata de un tipo de insomnio relacionado con la activación emocional. Suele aparecer en situaciones de estrés agudo, cuando el niño experimenta conflictos o bien ante ciertos cambios ambientales....
La dislexia se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden en la colocación, mala estructuración de frases, etc., lo cual se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.
Los niños presentan una deficiente lateralización, alteraciones de la psicomotricidad y y en la orientación espacio-temporal.
Son niños que suelen presentar falta de atención, desinterés por el estudio, inadaptación personal y escolar. Un diagnóstico e intervención tempranos pueden prevenir estos problemas adaptativos.
La intervención se realiza aumentando la complejidad sucesivamente y con prácticas reforzadas. Algunos de los ejercicios son los siguientes:
-Ejercicios discriminativos de errores en letras, sílabas y palabras.
-Ejercicios de integración de estas palabras en frases sencillas, para facilitar la fluidez lectora.
-Ejercicios de comprensión lectora de párrafos que incluyen esas palabras, con preguntas a contestar después de esa lectura silenciosa.
-Ejercicios de fluidez lectora, entonación, acentuación, etc.
-Ejercicios de mejora de la velocidad lectora.